BBVA Spark abre una nueva oficina en Londres tras su expansión por América Latina

BBVA Spark, segmento de BBVA dedicado al negocio de startups, ha anunciado recientemente la apertura de una nueva oficina en Londres tras su "rápida expansión" por América Latina, donde ya está presente en México, Colombia y Argentina.

Image description

El objetivo de este nuevo equipo es dar soporte a estas empresas en Europa. Para ello, se han incorporado Donatella Callegaris como responsable de 'Venture & Growth Lending' y Lejla Hodzic como responsable global de riesgos.

El objetivo, según explica la entidad en un comunicado, es reforzar la huella digital de BBVA Spark para acompañar a las startups en su crecimiento y financiar su expansión a través de la gama de productos que la entidad dispone para este tipo de negocios.

BBVA señala que esta unidad de negocio ha cerrado 2024 con alrededor de 1.500 clientes y 500 millones de euros comprometidos en financiación, tras cerrar diversos acuerdos durante el año.

En concreto, el pasado año, el banco cerró un acuerdo de financiación de 15 millones de euros con Cabify, otro acuerdo de 10 millones de euros con BIA Energy, de cuatro millones de euros con Exoticca o de 655 millones de pesos mexicanos (30 millones de euros) con Fairplay.

También acordó una financiación de 5,5 millones de euros con Insurama, de 25 millones de euros con la fintech mexicana Bravo, de cinco millones de euros con Casafari, o de tres millones con Clafer.

Tu opinión enriquece este artículo:

El 89% de las españolas no se siente bien acompañada por su profesional médico durante la menopausia

La última encuesta de DOMMA, la empresa líder en investigación, tratamiento y acompañamiento de la menopausia, revela que el 89% de las españolas no se siente bien acompañada por su profesional médico durante la menopausia. A la soledad y desinformación que viven las mujeres durante esta etapa, se suma, además, el hecho de no encontrar un acompañamiento adecuado en el sistema de salud.

Vuelve la #MareaROSA de Carrefour España y Ausonia a favor de la investigación

Con motivo del Día Mundial Contra el Cáncerde Mama, vuelve la #MareaROSA de Carrefour España y Ausonia a favorde la Asociación Española contra el Cáncer en beneficio de las personasafectadas. Una #MareaROSA a la que dan vida cada año miles de colaboradoresy colaboradoras de Carrefour España y que en esta edición se moviliza bajo ellema #NosLoTomamosAPecho (promovido por la Asociación Española Contra elCáncer). 

Cataluña se dota de un fondo de capital público para impulsar la industria del espacio con una inversión inicial de 40 millones de euros

Cataluña se dota de un fondo de capital público para impulsar la industria del espacio con una inversión inicial de 40 millones de euros. Así lo ha anunciado el consejero de Empresa y Trabajo, Miquel Sàmper , durante la presentación de la Estrategia Catalunya Espai 2030, la nueva hoja de ruta del Govern para los próximos 5 años con el objetivo de reforzar la industria del espacio en Catalunya y contribuir a la soberanía tecnológica europea en este ámbito. Asimismo, se pretende dar respuesta a los grandes retos globales vinculados al espacio, como la gestión y explotación de datos o la conectividad.

El barrio con mayor rentabilidad de España ofrece un 10,9% y el menos rentable un 2,6%

La rentabilidad de la vivienda en España cerró el tercer trimestre de 2025 en 6%, 0,1 punto porcentual menos que hace un año (6,1%). Este retorno de la inversión varía en los barrios de las grandes ciudades hasta alcanzar un máximo del 10,9% (Villaverde Alto de Madrid), según el estudio de “La rentabilidad de la vivienda en España en 2025”, basado en el análisis de los precios de la vivienda en venta y alquiler de septiembre de 2025 por el portal inmobiliario Fotocasa.

TIS2025 reunirá a los Consejeros de Turismo de Andalucía, Baleares, Canarias y Valencia para trazar el futuro del turismo en España

Por segundo año consecutivo, la cifra de turistas sigue al alza, pues según los últimos datos del INE, más de 44,5 millones de visitantes extranjeros han escogido España a lo largo del primer semestre del año como destino. Ante esta situación, las Comunidades Autónomas afrontan el desafío de implementar enfoques innovadores que les permitan conservar su prestigio como lugares atractivos para el turismo, al tiempo que abogan por la sostenibilidad de los destinos, la protección de las poblaciones locales y su patrimonio cultural.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.